top of page
Buscar
  • Foto del escritorDelia Bernal

Inteligencia Artificial para potenciar tu negocio.



1. ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial es un programa que tiene la capacidad de aprender a hacer tareas que normalmente hacemos los humanos. Lo hacen a través del reconocimiento de patrones, lo que hacen es tomar información y seguir ese patrón de manera que lo puedan procesar.


2. La Inteligencia Artificial ¿Es una moda?

La Inteligencia Artificial NO es una moda, pero sí ha venido a cambiar la manera en que:

  1. Trabajamos

  2. Vivimos

  3. Pensamos

  4. Enseñamos

  5. Aprendemos

Es la próxima ola de innovación y crecimiento económico que se avecina.

3. ¿Qué nos promete la Inteligencia Artificial?

Entre algunas cosas que nos promete, están:

  • La automatización de procesos.

  • El análisis de datos de una manera más rápida y eficiente.

Muchas veces tenemos demasiados datos en redes sociales, en seguimiento de cuentas, base de datos de clientes nuevos.

La Inteligencia Artificial nos va a ayudar a hacer un mejor análisis de datos para tomar decisiones en cuanto a nuestro negocio.

  • La personalización de la atención al cliente.

y aquí podemos cuestionarnos:

  • ¿Cómo nos ayudará a personalizar la Inteligencia Artificial la atención al cliente?

Y la respuesta es muy sencilla, todos los días estamos conviviendo con Inteligencia Artificial, algunas empresas ya nos proporcionan un servicio personalizado a través del uso de algoritmos con esta nueva tecnología.


Spotify nos da coincidencias de canciones similares de acuerdo a lo que a ti que te gusta escuchar, Amazon con las sugerencias de compra o Netflix con películas que te puedan interesar de acuerdo a lo que has visto anteriormente.

  • Optimización de la cadena de suministros.

  • Detección de fraudes.

La Inteligencia Artificial está llegando con mucha fuerza en diversas áreas.


4. Chat GPT para tu negocio

  • Chat GPT es un programa que procesa y genera lenguaje natural que contesta preguntas.

  • A través de Prompts muy específicos y órdenes directas Chat GPT nos genera textos.

Los Prompts son esas órdenes o instrucciones que se le dan a una Inteligencia Artificial para que nos genere cierto contenido. Es el lenguaje de la Inteligencia Artificial.


Si somos buenos creadores de prompts entonces podremos obtener muy buenos resultados de la Inteligencia Artificial.

  • ¿Qué pasa si redactamos un mal prompt?

Significa que la Inteligencia artificial nos generará un texto muy ambiguo, es decir si nosotros le damos un prompt que diga:


“Crea un copy para Facebook de una empresa que vende bicicletas”


La Inteligencia Artificial nos generará un texto que puede irse directo a la basura.

  • ¿Qué puede incluir un buen Prompt?

Tomando el ejemplo anterior, el prompt puede incluir la siguiente información:

  1. Mercado meta, es decir, ¿Es una bicicleta para niños?, ¿Adultos? o ¿Es una bicicleta de montaña?.

  2. Las características de la bicicleta, ¿Roja?, ¿De cadena?, ¿Con pedales?.

  3. Cómo debe actuar la Inteligencia Artificial, ¿Es un experto en marketing?, ¿Es un experto en redacción?, ¿Influencer?, etc.

  4. A qué red social va dirigido, ¿Facebook?, ¿Instagram?, ¿Tiktok?.

Si no le damos toda la información a la Inteligencia Artificial en el prompt, el texto de venta que nos va a generar no sirve.


El Chat GPT puede ser tan malo o tan bueno como nosotros seamos pidiendo lo que necesitamos.


5. Tareas que podemos realizar con Chat GPT

Desde el punto de vista comercial, el chat GPT puede realizar tareas como:

  • Estudios de mercado

  • Consultar nuevas tendencias

  • Buscar hashtag de tendencia

  • Creación de emails personalizados

  • Atención al cliente personalizado, todo lo que se nos ocurra.

Por ejemplo, si queremos hacer un podcast, podemos pedirle que nos dé ideas para crear un podcast dirigido a un mercado en específico, en un área en específica y que además nos dé títulos de podcast para una red social en específico.


También podemos pedirle que nos desarrolle un texto para que podamos leer durante el podcast, utilizando un lenguaje amigable o formal, etc.


Tenemos que saber muy bien qué necesitamos para poder pedirlo correctamente. Para eso tenemos que conocer perfectamente nuestro negocio, si conocemos bien nuestro negocio sabremos qué es lo que necesitamos y nos va a generar información muy buena que sí podremos accionar inmediatamente.

6. Limitaciones del Chat GPT

¡Tengamos cuidado con lo que pedimos!, la Inteligencia Artificial puede generarnos información falsa algunas veces, y es importante siempre pasarla por revisión humana.


Ya no podemos decir “copio y pego”, tenemos que tener cuidado de revisar la información y asegurarnos de que no sea falsa.


Queda bajo nuestra responsabilidad al usar esta Inteligencia artificial, que:

  • El Chat GPT está actualizado hasta el 2021, por lo que:

  1. La información que nos proporcione no será la más actual

  2. Puede tener errores también por esta razón.

Debemos tener en cuenta que el Chat GPT presenta sesgo y esto es por una razón:

  • El chat GPT está alimentado por artículos

al estar alimentado por:

  • Libros

  • Blogs

  • Artículos, etc.,

es que fueron escritos por humanos y el sesgo que presenta es un sesgo humano.

  • ¿Qué tipo de sesgos presenta el Chat GPT?

Puede presentar sesgos en ámbitos de:

  • Género

  • Religioso

  • Cultural

Hay que tener cuidado y verificar siempre la información, sobre todo si colocaremos información comercial o un artículo para nuestra empresa.


https://www.youtube.com/watch?v=KaNZ4UQYFg8


7. Generadores de texto con Inteligencia Artificial

Dentro de los generadores de texto con inteligencia artificial podemos encontrar a:


Jasper.ai

Una herramienta que escribe nuestros copys de marketing gratis y está entrenada como un experto en marketing.


Wordtune

Una herramienta que nos ayudará a que nuestra habla se vuelva más directa, fluida, clara y auténtica.

Craftly.ai, Frase.io, Writesonic

Herramientas que nos ayudarán a optimizar un buen SEO, es decir, en el área de diseño, significa que nuestra página sea fácil de encontrar en Google cuando busquen nuestro producto o servicio.


8. Generadores de video con Inteligencia Artificial

Dentro de los generadores de video con inteligencia artificial podemos encontrar:


D-iD

Una herramienta que nos permite crear avatares para nuestros contenidos.


Synthesia.io

Una herramienta que tiene más avatares sofisticados, más realistas y nos ayudará a crear cursos en línea explicando a través de avatares con textos. Podremos hacer tutoriales de una manera mucho más rápida.


Invideo.io

Una herramienta que nos ayudará a crear videos con plantillas listas para utilizarse, subir fotos o fragmentos de videos y nos los va estructurar ya con transiciones y mucho más.


Lumen5

Una herramienta que nos ayudará a crecer nuestra marca creando videos explicativos con textos, nos ayuda a generar textos con palabras clave, redactar, nos sugiere fotos para que las coloquemos en automático.


Designs.ai

Una herramienta que nos ayudará a crear logotipos en segundos.


Pictury.ai

Una herramienta que nos ayudará a crear vídeos de marca cortos que son compatibles subiendo fragmentos de video, del mismo modo nos ayudará a como adaptarlo a nuestro contenido.

9. Generadores de imágenes con Inteligencia Artificial

Canva

Esta herramienta tiene un generador de imagen que funciona a través de “Stable diffusion” donde podremos anotar qué lo queramos y nos lo generara.

Lexica.art

Demos clic a cualquier imagen de Lexica y nos dirá con qué Prompt fue generado, copia y pega el prompt, modifiquenlo y tendremos buenos resultados.

Magicstudio

Una herramienta que nos ayudará en minutos a ponerle un buen fondo que sea acorde con el producto, además de generar una buena foto.


Stockimg.ai

Una herramienta que nos ayudará a diseñar portadas de libros en segundos.


10. Editor de imágenes y video

Existen editores de imágenes y de videos que nos permitirán realizar diversas funciones, de las cuales podemos encontrar:


Unscreen

Una herramienta que nos ayudará a quitar el fondo de un video 100% de manera automática y nos sugiere nuevos fondos.


Clipdrop

Esta herramienta que nos permitirá crear efectos visuales como animaciones en segundos que podríamos utilizar en otro tipo de software como after effects que es un poco más manual y que ya están integrando Inteligencia artificial.


Imglarger

Esta herramienta nos ayudará a aumentar la resolución de nuestras fotos y también a mejorarlas en luz, en contraste, en píxeles, etc. de una manera muy fácil.

11. Traductores con Inteligencia Artificial

Existen herramientas donde podemos traducir una presentación completa de español a inglés y dársela a nuestro cliente. Para poder hacerlo existe:


Canva

Esta herramienta cuenta con un traductor y en segundos la presentación completa se vuelve a inglés.

LanguageTool, Nativechats, ChatGPT

Herramientas en las que podemos agregar un texto y decir que lo traduzca a determinado idioma. ¡Lo hará en segundos!.

12. Crea tu canal de Youtube con Inteligencia Artificial

Cada vez son más los negocios que necesitan crear un canal de YouTube.


VidIQ y Namelik

Son 2 herramientas que te ayudarán a generar un canal de youtube.


“VidIQ” es una herramienta que selecciona nuestro nicho de mercado y genera la descripción de nuestro canal en segundos, es muy importante conocer nuestro mercado para la descripción.


“Namelix” es una herramienta que nos generará un nombre comercial corto y de marca, es decir nos ayudará a generar un nombre de negocio.

Es muy importante no dar por hecho que nos generó un nombre de marca y que ya podemos utilizar, se tiene que hacer una revisión en el IMPI para ver si alguien más registró la marca. Recordemos: No porque lo generó la Inteligencia Artificial, significa que puede ser registrable.


Es importante utilizarlo como lo que son “herramientas” no como tomadores de decisiones de nuestro negocio.


13. Inteligencia Artificial en el Software de uso diario

Los buscadores, al igual que todas las herramientas, ya están integrando Inteligencia artificial.


Podemos encontrar Inteligencia Artificial en el Software de uso diario como por ejemplo con Microsoft, Google y con plataformas de videoconferencias como zoom que muchas veces se usan para contactar a clientes.


WhatsApp ya está integrando también Inteligencia Artificial en algunas de sus funciones, existen Bots dentro de WhatsApp que te ayudan a contestar mensajes de una manera más ágil a los clientes.

Los chatbots con Inteligencia Artificial sorprenden cada día más porque realizan un seguimiento “humanamente” posible con un lenguaje más natural donde entienden “Cuáles son las dudas del cliente” haciéndolo posible con un buen entrenamiento que logra contestar de una manera ágil las preguntas del cliente”.


Esto puede ser un factor que puede detonar muchísimo la parte del servicio al cliente y el servicio personalizado, con un chatbot bien entrenado especialmente para nuestra empresa, que funcione las veinticuatro horas del día puede tener buenos resultados en nuestro negocio.


14. Aifindy

Es un directorio de herramientas de Inteligencia Artificial donde vamos a poder encontrar más herramientas de nuestra área específica.


Si somos ingenieros arquitectos, doctores, mercadólogos, diseñadores web, programadores, tenemos un negocio de inmobiliaria, somos influencer, somos expertos en la parte legal, es muy importante acercarnos a aquellas Inteligencias Artificiales que más empaten con nuestras necesidades como negocio y las utilicemos para sacarles el mayor provecho.

15. Conclusiones

“Si en tu trabajo haces lo mismo todos los días ese trabajo no es tuyo es de un robot y vendrá por él”.


Esto significa que no importa qué carrera tengamos o en qué área nos estemos desempeñando, si nuestro negocio no es capaz de innovar, lo más seguro es que pueda desaparecer.


Muchos tienen la incertidumbre de si la Inteligencia Artificial nos va a reemplazar o no, la realidad es que la Inteligencia Artificial sí va a reemplazar a aquellas empresas que no la usen, no importa en qué industria nos encontremos, no importa cuál sea nuestro negocio, es importante actualizarse e implementar estas herramientas.


La Inteligencia Artificial en este punto no está quitando el trabajo, pero lo que sí está haciendo es que aquellos que manejan mejor la Inteligencia Artificial como negocio van a tener una ventaja muy competitiva.


Su capacidad de aprender, analizar datos y personalizar la atención al cliente ofrece un potencial sin precedentes.


Para lograr el éxito, es fundamental estar actualizado y saber cómo utilizar estas herramientas para agilizar y mejorar nuestras actividades comerciales.


Aquellos que dominen la IA obtendrán una ventaja en el mercado y mejorarán la eficiencia en sus negocios.


16. Referencias
  • Bernal, D. (2023, Mayo). En vivo, "Inteligencia Artificial para potenciar tu negocio". Link












8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page